Siguiendo un poco con el tema del espacio y el Sol, hablare un poco sobre los satélites artificiales que orbitan alrededor de nuestro planeta. Estos artefactos están expuestos a la radiación de todo tipo que proviene del Sol, incluido el calor como vimos en la entrada anterior. Según la formula, la temperatura que podía alcanzar un objeto a la misma distancia al Sol que la Tierra es de unos 200 y pico ºC.
El campo magnético del planeta es capaz de reflejar o atrapar radiación o peligrosas partículas provenientes del Sol. Los satélites, que en su mayoría orbitan a distancias relativamente cortas (miles o decenas de miles de kilómetros) son protegidos por este. Pero el campo de la Tierra no es capaz de detenerlo todo e incluso cuando atrapa partículas, estas quedan girando en el interior del mismo y pueden llegar a impactar con los satélites (Este fenómeno se intensifica con las tormentas solares). De modo que los satélites que enviamos al espacio deben de estar diseñados y protegidos para aguantar estas duras condiciones durante muchos años. Para ello se recubren de aleaciones metálicas con una gran capacidad para reflejar la radiación, como las de Aluminio y Oro, que les dan esos típicos colores plateados y dorados. Aquí una patente de los recubrimientos.
Pero los satélites no se protegen solo por fuera. Es muy importante el diseño y la composición de todos los instrumentos que tienen en su interior. Hay varios métodos y formas de hacerlo como utilizar dieléctricos o silicio y zafiros. Dejo aquí 2 webs que hablan del tema con cierto detalle:
- Hardening Devices Against Radiation
